Mitos de la esterilización

Según datos aportados por la Sociedad Mundial de Protección Animal una hembra  canina con una vida reproductiva de 6 años puede generar una descendencia de 60,000 nuevos caninos, aquí radica la importancia de la esterilización, ya que es el primer paso para acabar con el abandono y la sobrepoblación canina.

A continuación algunos de los mitos más comunes:

1.- Mi perro va a engordar: Es verdad que la esterilización puede modificar algunos balances hormonales y que el animal esterilizado puede presentar tendencia a engordar, pero el problema del sobrepeso viene dado por una dieta que incluye más alimento del necesario y porque el animal hace poco ejercicio, es importante recalcar que no necesariamente debe existir un sobrepeso como consecuencia, pero esto pasara si no se disminuye adecuadamente el aporte de alimento a nuestra mascota.

2.- Mi perro se debe reproducir por lo menos una vez en la vida: Este es probablemente el mito que más daño causa a la sobrepoblación canina, no solo esto es FALSO, si no que es totalmente lo contrario, está demostrado científicamente que al realizar la esterilización en hembras antes de su primer celo se disminuye casi al 100% la posibilidad de presentar en su vida adulta tumores en glándula mamaria (cáncer de mama).

En el caso de los machos, debido a efectos hormonales sobre la próstata, es de relativa frecuencia observar quistes, abscesos y agrandamiento prostático, la esterilización además disminuye la aparición de adenomas y adenocarcinomas en sacos anales y la presentación de hernias perianales.

3.-No es necesario operar a los machos, solo a las hembras: Ambos deben esterilizarse, un macho sin supervisión puede preñar a varias hembras a la semana y contribuir así a la sobrepoblación animal.

4.- Es dolorosa para mi perro la operación: Obviamente cualquier cirugía es dolorosa, pero nuestras mascotas siempre estarán bajo anestesia durante el procedimiento y posteriormente se utilizaran analgésicos durante algunos días más, las molestias se irán en algunos días y tu mascota estará radiante.

Realidades de la esterilización: 

  1. El temperamento, vitalidad, cariño, inteligencia y ganas de jugar del animal no cambian.
  2. Se evitan ciertas conductas molestas, tanto para los animales como para sus dueños. En el caso de los machos se reduce el marcaje con orina por la casa y en el de las hembras la pérdida de sangre, con sus consecuentes molestias.
  3. En general, la esterilización repercute en que los animales sean más sociables y menos problemáticos.

Esterilizar es la mejor manera de evitar que tantos caninos sean abandonados en la calle diariamente, es realmente atacar el problema de raíz, esteriliza y salva miles de vidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué hacemos en Tierra Paraíso?

 

» No son los perros que decidieron un día no tener hogar, son personas que decidieron un día simplemente negárselos «

Hace 12 años ya, Tierra Paraíso ha sido el  segundo hogar de muchos perros y el primero para otros tantos. Buscamos generar conciencia a las presentes y futuras generaciones de la responsabilidad que implica tener un perro, para evitar así lleguen a un albergue o unidad de control animal por el resto de sus días.

Ubicados en el municipio de el Marqués a la altura del kilómetro 11, de la Carretera rumbo a Huimilpan, tratamos de apoyar y ayudar a perros en situación de calle o maltrato de acuerdo a nuestras posibilidades ya que somos una Asociación civil privada, es decir que, no contamos con ningún apoyo gubernamental o estatal para realizar esta ardua tarea, por eso es que tratamos de educar preventivamente a los habitantes de Querétaro evitando sean participes de abandono y sobre población en nuestro estado, evitando así llegar a un albergue, unidad de control animal, casas temporales, grupos de adopción independientes, etc.

IMG_1285

Una vez que ingresa un canino a nuestras instalaciones comienza un procedimiento de 40 días de observación y cuidado, en donde son desparasitados (incluye análisis parasitario o bacteriano para iniciar tratamiento), espulgados, esterilizados y vacunados. Durante la cuarentena observamos el carácter, comportamiento, temperamento, adaptabilidad y evolución que tiene el mismo, esto es fundamental y estrictamente obligatorio en nuestro refugio para cerciorarnos de que el canino esta listo para incorporarse a la manada.

Si deseas ser voluntario puedes sumarte a la familia de Tierra Paraiso o bien puedes apadrinar a un perrito no no tuvo la suerte de encontrar un hogar, existen varias formas de en las que puedes ayudar sin duda ellos te lo van a agradecer …

Contamos con diversos esquemas para ayudar a nuestros caninos tales como la adopción y el apadrinamiento de los mismos.

Para poder adoptar a un canino, deberás tomar en cuenta cómo es tu estilo de vida, si sales a correr o te quedas viendo películas, si trabajas, viajas y si en casa tienes bebés o adultos mayores; una vez que estás decidido, nos informas para agendar una visita donde te permitimos convivir con los perros de donde  podría salir tu próximo compañero de vida. Después de haber encontrado a tu perro ideal, tomamos tus datos y hacemos una visita a tu domicilio, esto para conocer y verificar el  posible nuevo hogar del perrito, de ser aprobado se programa la adopción y entrega  del canino en nuestras instalaciones, se firman los documentos que incluyen compromisos para mantener el estado de salud físico y emocional del perrito que se está adoptando, se entrega su carnet con la información medica del mismo y finalmente se cobra una cuota de 500 pesos esto para subsidiar el refugio.

Tierra Paraíso al ser una Asociación civil Privada se ve en la necesidad de brindar servicios para generar recursos para la manutención de nuestras instalaciones, dichos servicios son:

Pensión, Alberca recreativa o para rehabilitación, cremación.

Si deseas saber más de nosotros, lo que hacemos u ofrecemos y te interesa poder ayudar o ser Voluntario incluso, puedes hacerlo. Comunícate con nosotros con gusto te atenderemos + 52 442 877 00 37.

www.tierraparaiso.mx    Facebook e Instagram: tierra paraíso

 IMG_1061

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *