Según datos aportados por la Sociedad Mundial de Protección Animal una hembra canina con una vida reproductiva de 6 años puede generar una descendencia de 60,000 nuevos caninos, aquí radica la importancia de la esterilización, ya que es el primer paso para acabar con el abandono y la sobrepoblación canina.
A continuación algunos de los mitos más comunes:
1.- Mi perro va a engordar: Es verdad que la esterilización puede modificar algunos balances hormonales y que el animal esterilizado puede presentar tendencia a engordar, pero el problema del sobrepeso viene dado por una dieta que incluye más alimento del necesario y porque el animal hace poco ejercicio, es importante recalcar que no necesariamente debe existir un sobrepeso como consecuencia, pero esto pasara si no se disminuye adecuadamente el aporte de alimento a nuestra mascota.
2.- Mi perro se debe reproducir por lo menos una vez en la vida: Este es probablemente el mito que más daño causa a la sobrepoblación canina, no solo esto es FALSO, si no que es totalmente lo contrario, está demostrado científicamente que al realizar la esterilización en hembras antes de su primer celo se disminuye casi al 100% la posibilidad de presentar en su vida adulta tumores en glándula mamaria (cáncer de mama).
En el caso de los machos, debido a efectos hormonales sobre la próstata, es de relativa frecuencia observar quistes, abscesos y agrandamiento prostático, la esterilización además disminuye la aparición de adenomas y adenocarcinomas en sacos anales y la presentación de hernias perianales.
3.-No es necesario operar a los machos, solo a las hembras: Ambos deben esterilizarse, un macho sin supervisión puede preñar a varias hembras a la semana y contribuir así a la sobrepoblación animal.
4.- Es dolorosa para mi perro la operación: Obviamente cualquier cirugía es dolorosa, pero nuestras mascotas siempre estarán bajo anestesia durante el procedimiento y posteriormente se utilizaran analgésicos durante algunos días más, las molestias se irán en algunos días y tu mascota estará radiante.
Realidades de la esterilización:
- El temperamento, vitalidad, cariño, inteligencia y ganas de jugar del animal no cambian.
- Se evitan ciertas conductas molestas, tanto para los animales como para sus dueños. En el caso de los machos se reduce el marcaje con orina por la casa y en el de las hembras la pérdida de sangre, con sus consecuentes molestias.
- En general, la esterilización repercute en que los animales sean más sociables y menos problemáticos.
Esterilizar es la mejor manera de evitar que tantos caninos sean abandonados en la calle diariamente, es realmente atacar el problema de raíz, esteriliza y salva miles de vidas.